Dormir una noche en el desierto de Merzouga (Erg Chebbi )
La experiencia de dormir en Haimas o Jaimas en el Desierto del Sahara, es una de las mayores atracciones que ofrece Marruecos. Todas las personas que lo han hecho hablan de ello como una de las mejores experiencias de su vida, el desierto de Erg Chebbi es el desierto más famoso y visitado de Marruecos, tiene Dunas de hasta 150 metros de altura y una longitud de más de 30 kilometros
Para disfrutar de una noche en el Desierto de Merzouga con paseo en Camellos tenemos dos rutas que son más recomendable para llegar al Desierto de Merzouga ( Erg Chebbi )
Si el punto de partida es Marrakech está aproximadamente a unas 9 horas en coche. Las paradas habituales suelen ser visitar la kasbah Ait ben haddou, y pasar la primera noche en Dades o Ouarzazate y al día siguiente llegar ya a las dunas de Merzouga.
Tour de 5 dias desde Marrakech que incluye dos noches en el Desierto de Merzouga
Si partimos desde Fez hay unas 7 horas y media de camino, sus paradas habituales son Ifrane, Midelt y Rissani.
Tour de 4 dias desde Fez que incluye dos noches en el Desierto de Merzouga
¿Cómo son las jaimas estándar en el desierto de Marruecos?
En los campamentos estándar : las Jaimas disponen de somier y colchón, así como sábanas y mantas. Los baños y duchas son compartidos.
Las jaimas estándar en el desierto ofrecen una experiencia auténtica y sencilla, inspirada en las carpas tradicionales utilizadas por los nómadas bereberes. Son una opción más accesible en comparación con las jaimas de lujo, pero mantienen el encanto de dormir en medio del Sahara.
Características de las Jaimas Estándar:
1. Estructura y Materiales
- Carpas tradicionales hechas de lona gruesa o pelo de camello, que protegen del sol y del viento.
- Espacio reducido, generalmente con capacidad para 2 a 6 personas por jaima.
- Decoración sencilla, con alfombras bereberes en el suelo y colchones básicos para dormir.
2. Comodidad y Servicios
- Camas o colchonetas en el suelo, con mantas gruesas para el frío nocturno. En algunos campamentos, las camas tienen somier básico.
- Baños compartidos ubicados en áreas comunes, con duchas de agua fría o limitada y sanitarios básicos.
- Iluminación mínima, generalmente con velas, linternas o luces solares.
3. Clima y Adaptabilidad
- Frescas durante el día, pero pueden calentarse dependiendo de la temporada.
- No cuentan con calefacción ni aire acondicionado, por lo que se recomienda llevar ropa adecuada según la estación.
4. Comida y Experiencia Cultural
- Cena tradicional incluida, con platos como tajine, cuscús o harira, servidos en una carpa comedor compartida.
- Té de menta como parte de la hospitalidad bereber.
- Música en vivo y tambores bereberes, ofreciendo un ambiente cultural en las noches.
5. Actividades y Experiencias
- Paseo en camello al atardecer o amanecer incluido en la mayoría de los paquetes.
- Observación de estrellas, gracias a la ausencia de contaminación lumínica en el desierto.
- Excursiones en 4×4 o sandboarding en algunos campamentos.
Diferencias entre Jaimas Estándar y de Lujo
¿Para quién es ideal una jaima estándar?
- Viajeros aventureros que buscan una experiencia auténtica sin lujos.
- Presupuesto ajustado, ya que es una opción más económica.
- Grupos de mochileros o viajeros jóvenes que desean dormir en el desierto sin importar la comodidad extrema.
Las jaimas estándar en el desierto de Marruecos permiten vivir una experiencia auténtica, conectando con la cultura bereber y la naturaleza del Sahara, ideal para quienes buscan una aventura genuina y asequible.




En los campamentos de lujo : el baño es individual, dentro de cada jaima. Las jaimas pueden ser individuales, dobles, triples etc. Para aquellos viajeros que deseen vivir la experiencia del desierto pero sin tener que dormir en haimas, se puede dormir en los albergues que se encuentran a pie de dunas, los cuales disponen de más comodidades que las jaimas.
¿Cómo son las jaimas de lujo en el desierto de Marruecos?
Las jaimas de lujo en el desierto ofrecen una experiencia única de confort y aventura, fusionando la tradición beduina con servicios exclusivos. A diferencia de las jaimas estándar, las de lujo están equipadas con todos los elementos modernos para garantizar el confort y el bienestar de los viajeros, mientras mantienen el ambiente auténtico del desierto. Aquí te explico cómo son:
Características de las Jaimas de Lujo:
- Estructura y Diseño:
- Carpas espaciosas: Las jaimas de lujo son más grandes y cómodas que las tradicionales. Están hechas de materiales resistentes a las inclemencias del clima del desierto, como lona de alta calidad o materiales impermeables.
- Estilo elegante y tradicional: Aunque son de lujo, las jaimas mantienen un diseño tradicional bereber o árabe, con telas decoradas, alfombras y cojines que aportan un toque cultural.
- Comodidad y Servicios:
- Camas cómodas: Las jaimas de lujo están equipadas con camas grandes y colchones de alta calidad, generalmente con sábanas de algodón o lino, y cubiertas suaves para asegurar una buena noche de descanso.
- Baños privados: A diferencia de las jaimas tradicionales, muchas de las de lujo cuentan con baños privados o instalaciones cercanas con duchas de agua caliente, inodoros y lavabos. Algunas también disponen de un sistema de agua caliente solar o a través de generadores.
- Mobiliario elegante: Las jaimas suelen tener muebles cómodos como mesas de café, sillas, lámparas y espejos. Muchas cuentan con sistemas de iluminación ambiental como luces LED o faroles tradicionales.
- Clima Controlado:
- Ventiladores o aire acondicionado: En muchas jaimas de lujo, especialmente en los meses más calurosos, se ofrecen sistemas de ventilación, como ventiladores o incluso aire acondicionado portátil, para hacer que la estancia sea más agradable durante el día.
- Estufas y mantas para el frío: Durante la noche, que puede ser bastante fría en el desierto, las jaimas de lujo incluyen estufas portátiles o calefactores, además de mantas y edredones adicionales para mantenerte abrigado.
- Comida y Bebida:
- Comida gourmet: La mayoría de las jaimas de lujo ofrecen comidas preparadas por chefs locales, con opciones gourmet que incluyen platos tradicionales marroquíes, como tajines, couscous, pastilla, entre otros, servidos en un ambiente acogedor.
- Té de menta: Al igual que en las jaimas tradicionales, el té de menta es una bebida común, servido como bienvenida a los huéspedes.
- Actividades y Experiencias:
- Excursiones personalizadas: Se pueden organizar actividades como paseos en camello al amanecer o atardecer, cenas bajo las estrellas, paseos en 4×4 por las dunas, o incluso espectáculos de danza tradicional o música en vivo.
- Masajes y spa: Algunas jaimas de lujo cuentan con servicios adicionales como masajes, terapias de relajación o hammams tradicionales para una experiencia de bienestar completa.
- Ubicación y Vistas:
- Entorno aislado y tranquilo: Las jaimas de lujo suelen estar ubicadas en puntos apartados del desierto, rodeadas de dunas de arena, lo que permite disfrutar de vistas espectaculares del paisaje desértico, así como de cielos estrellados impresionantes durante la noche.
- Vistas panorámicas: Muchas jaimas cuentan con ventanales o terrazas privadas para contemplar el desierto.
Beneficios de alojarse en una Jaimas de Lujo:
- Privacidad: La mayoría de las jaimas de lujo están diseñadas para brindar una experiencia íntima y exclusiva, lo que las convierte en una opción popular para lunas de miel, escapadas románticas y viajes privados.
- Comodidad sin sacrificar la experiencia del desierto: Ofrecen el lujo de un hotel de 5 estrellas en medio del desierto, permitiendo disfrutar de la naturaleza sin renunciar a las comodidades modernas.
Las jaimas de lujo en el desierto de Marruecos son la opción perfecta para quienes desean vivir una experiencia única en el Sahara, combinando la magia del desierto con el confort y la exclusividad.




